FAQs
Estas son las preguntas más frecuentes que recibimos y las respuestas. Si aun así no encuentras lo que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para contestarte directamente.
Generales
No es necesaria ninguna experiencia previa. Solo las ganas de participar y practicar, y la curiosidad para querer ver por ti mismo qué es la meditación. Tanto para las meditaciones regulares en grupo como para los retiros de meditación, a lo largo de cada sesión, se darán todas las instrucciones necesarias para poder practicar y avanzar.
Por supuesto. No es necesaria ninguna experiencia previa. Pero si lo prefieres, puedes contactar conmigo para hacer una sesión individual de introducción gratuita por zoom.
Puedes meditar en silla. En casos en que el cuerpo no nos permita sentarnos en un cojín de meditación o una banqueta, podemos hacerlo desde una silla. Se comprende, respeta y acepta las limitaciones del cuerpo, sea cual sea la causa por la que no podamos estar sentados en el suelo.
El programa de actividades en un retiro de meditación, si nunca has participado en uno, puede parecer intenso. Pero a la hora de estar en medio del retiro todo transcurre con mucha calma y fluye sin prisas. No hay ninguna actividad que sobre, por ello siempre recomendamos no saltarse ninguna sesión para aprovechar al máximo el retiro, pero si por alguna razón no puedes participar en todas las actividades, no pasa nada.
Retiros de Meditación
Un retiro de meditación es un lugar en el que tenemos la oportunidad para cuidarnos y crecer. El programa que seguimos fue diseñado por el Maestro Dhiravamsa a lo largo de más de 50 años, en el que encontrarás una práctica completa y equilibrada de meditación sentada, meditación caminando, ejercicio físico (Qi Gong, yoga o cualquier otro), estudio del dharma, comida vegetariana / vegana, nutritiva y saludable, y buen descanso, en un entorno natural y silencioso. Las mejores condiciones para un cuidado completo del cuerpo y la mente.
Tanto si acabas de empezar, como si llevas muchos años meditando, en un retiro de meditación encontrarás el espacio para seguir profundizando y descubriendo los tesoros que hay en tu interior.
Es la oportunidad para dejar atrás el mundo exterior y adentramos en el mundo interior por el sendero del despertar, que según Buda tiene tres pilares: el estudio (pariyatti), la práctica (patipatti) y los frutos (pativeda) que se obtienen del estudio y la práctica, alcanzando la plenitud como seres humanos (con un corazón elevado y una mente cultivada).
- PARIYATTI: es el estudio del dharma o de uno mismo. Es la forma a través de la cual nos adentraremos en las enseñanzas de Buda, tal y como las enseñó el Maestro Dhiravamsa, para discernir con claridad todas las partes de las que estamos hechos y cómo éstas se relacionan entre sí, con el objetivo de comprender y ver quiénes somos, y ver también los condicionamientos en los que estamos atrapados, y así ver el camino para liberarnos.
- PATIPATTI: es la práctica para obtener una experiencia y comprensión directa, vivencial. Se darán instrucciones y charlas sobre la meditación de una forma clara y precisa, y sobretodo útil para poner en práctica a lo largo de todo el retiro. Centrándonos en los sutras de ânâpânasati (la atención plena en la respiración), satipatthana (los cuatro fundamentos de la atención plena) y Mettâ (el amor universal e incondicional y los mejores deseos).
- PATIVEDA: son los resultados, o los frutos del estudio y la práctica.
1. Para sentarte: Zafu (o cojín de meditación); banqueta; silla
2. Una base para las rodillas: Zafutón; Esterilla; Manta doblada...
3. Otros:
- Ropa cómoda.
- Una manta para cubrirte o una tela fina si hace calor.
- Calcetines gruesos o zapatillas de casa para la meditación caminando en caso que se haga en la sala de meditación y el suelo esté frío.
- Enseres personales
- Una libreta y bolígrafos, para tomar notas de las enseñanzas y apuntar comprensiones o experiencias relevantes.
- Una botella de agua. Preguntar si se puede rellenar para tenerla en la habitación o hay que traer desde casa. En algunos lugares el agua de grifo no es potable y la organización solo provee agua y bebidas durante las comidas.
- Un conjunto de ropa blanca en caso que se haga la meditación sagrada el último día de retiro.
El ejercicio físico (Chi Kung o Qi Gong), siempre que el tiempo lo permita, se hace al aire libre. Por las mañanas y por las noches, según la época del año y el lugar en el que se realice el retiro, puede refrescar por lo que se recomienda traer ropa cómoda y algo de abrigo y zapatillas de deporte.
En los retiros de meditación según las enseñanzas del Maestro Dhiravamsa se cantan mantras a última hora antes de acostarnos para suavizar la energía acumulada durante un día de práctica intensa. Los mantras ayudan a crear una vibración con la que se facilita que la mente entre en estados de calma y paz. Normalmente, después de cantar los mantras, es más fácil alcanzar el samadhi o la estabilidad mental, además despiertan la energía del corazón que nos ayudará a tener un mejor descanso durante la noche.
Esto son algunos de los mantras que se cantan en los retiros de meditación:
- Green Tara Mantra
Enlace a Youtube
Lyrics: OM TARE TUTTARE TURE SOHA
- Om Namaha Shivaya
Enlace a Youtube
Lyrics: OM NAMAH SHIVÂ
OM NAMAH SHIVÂYA
OM NAMAH SHIVÂ
SHIVÂ OM NAMAHA
- Om Ama Rani Mantra
Enlace a Youtube
Lyrics: OM AMA RANI
OM AMA RANI OM
VIDENTE
VIDENTE SOHA
- Om Mani Padme Um Mantra
Enlace a Youtube
Lyrics: OM MANI PADME UM